Rate this post

En esta ocasión comentando un articulo científico de evidencia solida. Se trata de una revisión sistemática y un metaanalisis de ensayos clínicos aleatorios. Es decir, lo mas fiable dentro de la ciencia

¿ Que es la cúrcuma?

Es una planta de origen asiatico, muy valorada actualmente en todo el mundo no solo por su valor culinario para recetas de diferentes platos, sino que por sus propiedades medicinales. Se suele utilizar su raiz pues es donde mas principios activos beneficisos obtenemos.

Si quieres saber como realizar tu, tu propia tintura de cúrcuma casera te dejo aquí el enlace.

¿ Que propiedades medicinales de la cúrcuma querían comprar en este estudio?

Una de las propiedades mas destacada es su poder antiinflamatorio y analgesico. En este caso querian ver si podria mejorar las personas que tenian artitis

¿ Que es la artitis?

Se trata de una enfermeda que suele cursar con inflamacion en al menos una articulacion con dolor y limitacion funcional. La artitis incluye mas de 100 formas diferentes, las mas comunes:

-Atritis reumatoide

-Artritis psoriasica

-Osteoartirtis

En ella el perfil autoinmune esta sumamente importante. Cada vez leo mas publicaciones científicas sobre la relación de las enfermedades autoinmunes y una patología intestinal o una microbiota desbalanceada. Pronto comentare un articulo a propósito de esto.

¿ Que conclusiones llegaron los autores de esta revision cientifica?

Esta revisión sistemática concluyo que la toma de cúrcuma estandarizada 1000 mg ( de curcumina) durante 8-12 semanas puede mejorar los dolores de la artritis con resultados similar a ibuprofeno o diclofenaco ( voltaren). No esta nada mal, ¿verdad?.

Como lo evaluaron mediante escalas y cuestionarios validados por su especificidad y sensibilidad frente a los cambios. Por un lado la escala analogica visual y por otro la escala de osteoartitis WOMAC.

Aquí os dejo el resumen en esta tabla. Lo mas reseñable es que observéis que cantidad de cúrcuma daban en cada una para haceros una idea de cual pueden ser las dosis terapéuticas.

Las plantas medicinales se postulan una vez mas como seria candidatas a ayudarnos con los problemas de salud, sobretodo. Especial valor tienen en situaciones crónicas como es este caso, donde la toma de antiinflamatorios de manera crónica puedes ocasiones efectos secundarios no deseados. Ojo que también es importante decir, que no es conveniente pasar esta dosis de curcumina pues el exceso si que nos llevaría a algún problema en vesícula.

Por ello si tienes a alguna duda asesórate bien con un profesional que conozca bien la materia.

Enlace web del artículo

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5003001/

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies