Rate this post

Con esta planta lo primero que se me viene a la cabeza es “estar criando malvas” que se utiliza cuando alguien ha fallecido. Este dicho nace de la idea de la facilidad de encontrar malva en terrenos valdíos, bordes de caminos e incluso en cementerios. Es una planta que crece con muchísima facilidad, y lo curioso es que no necesita abono (es decir no hace falta alimentarse de los restos humanos).

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS DE LA MALVA

Es una hierba de flores llamativas, que da nombre a un tipo de color morado o purpureo.  De tallo erecto  y algo leñosa, de unos 40-100 centímetros. Florece en primavera- verano. Yo esta foto la tome ayer, estando ahora mismo finales de abril-principios de mayo.

¿Qué propiedades medicinales tiene la malva?

PRINCIPIOS ACTIVOS

Los principios activos están precisamente en las flores secas y en las hojas.

Mucilagos 10-20 %.

Antocianinas, como el malvidosido. Fundamentalmente en las hojas.

Flavonoides: Rutina

¿PARA QUE SE UTILIZA LA MALVA?

Los mucilagos tienen propiedades tanto para mejorar el tránsito intestinal, mejorando la salud de las células del intestino. (Ojo porque el intestino es base imprescindible para la salud general del organismo, no solo sirve para absorber o eliminar nutrientes).

A ello le sumamos sus propiedades beneficiosas para el tejido pulmonar, pues los mucilagos tienen la característica de ser EMOLIENTES, es decir lubrican específicamente el tracto respiratorio, por ello es de indicación ante irritaciones e inflamaciones de garganta, faringe e incluso bronquial. Lo daremos pues, para tos irritativa donde no se arroja moco.

A esto sumamos la rutina que como flavonoides tienen acción vitamínica P (desarrollada en artículo anterior), por lo que mejora la salud de las venas, mejorando también la agudeza visual

Existe evidencia prometedora de mejora de funcionamiento cerebral y cognitivo.

Abajo cito otro estudio donde hace hincapié tanto in-vitro como in.vivo de sus propiedades antiinflamatorias modulando rutas enzimáticas pro-inflamatorias.

Se ha comprobado que protege tanto a riñón como hígado ante episodios de estrés oxidativo acelerado. Y es un buen coadyuvante cuando una persona está en tratamiento con carbonato de litio.

Por ultimo destacando el eje de la medicina china, intestino-pulmon-piel cito un estudio donde habla de su recomendación en personas con psoriasis

¿Cómo tomar la malva?

Se puede realizar una tintura madre o un macerado con aceite si recolectamos sus hojas y flores en algún paraje que conozcamos como seguro.

  1. Llenar un frasco de vidrio con hojas y flores
  2. Agregar vodka o ginebra o incluso ron (o aceite)
  3. Dejar reposar unos 21 días a sol y sombra ( zona que no tenga sol directamente pero que perciba los cambios de luz del día)
  4. Colar el contenido y verter en liquido en un recipiente opaco y a ser posible con dosificador o cuentagotas
  5. Tomar 1 ml unas 3 veces al día. Empezar con dosis mejores y ver tolerancia.

Otra opción es preparar infusiones

La dosis son 1,5- 2 gramos de infusión (endulzar), también se puede macerar 2 horas en agua fría las propias flores. A lo largo del día se pueden tomar 5 gramos al día. Las hojas se pueden comer también.

Utilizar el aceite a nivel tópico para dar masaje en piernas cansadas,  en problemas respiratorios también sería una buena elección y en situaciones de psoriasis.

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Qin H, Qin J, Hu J, Huang H, Ma L. Malva Sylvestris Attenuates Cognitive Deficits in a Repetitive Mild Traumatic Brain Injury Rat Model by Reducing Neuronal Degeneration and Astrocytosis in the Hippocampus. Med Sci Monit. 2017;23:6099–6106. Published 2017 Dec 25. doi10.12659/MSM.905429

Benso B, Franchin M, Massarioli AP, et al. Anti-Inflammatory, Anti-Osteoclastogenic and Antioxidant Effects of Malva sylvestris Extract and Fractions: In Vitro and In Vivo Studies. PLoS One. 2016;11(9):e0162728. Published 2016 Sep 19. doi:10.1371/journal.pone.0162728

Prudente ASSponchiado GMendes DAGBSoley BSCabrini DA  Otuki MF.Pre-clinical efficacy assessment of Malva sylvestris on chronic skin inflammation. Biomed Pharmacother. 2017 Sep;93:852-860. doi: 10.1016/j.biopha.2017.06.083. Epub 2017 Jul 12.

Ben Saad ARjeibi IBrahmi DSmida ANcib SZouari N6Zourgui L7. Malva sylvestris extract protects upon lithium carbonate-induced kidney damages in male rat. Biomed Pharmacother. 2016 Dec;84:1099-1107. doi: 10.1016/j.biopha.2016.10.026. Epub 2016 Oct 22.

Najafi H, Mohamadi Yarijani Z, Changizi-Ashtiyani S, et al. Protective effect of Malva sylvestris L. extract in ischemia-reperfusion induced acute kidney and remote liver injury. PLoS One. 2017;12(11):e0188270. Published 2017 Nov 20. doi:10.1371/journal.pone.0188270

Puede que también te guste

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies