¿Tienen evidencia científica las plantas medicinales?

Ese es uno de mis cometidos a realizar con la publicación de este portal web. Tratar de recolectar estudios que pongan de manifiesto en que nos pueden ayudar las plantas medicinales. Por lo tanto la respuesta es, si que hay evidencia científica

¿Tiene efecto placebo las plantas medicinales, es sólo efecto placebo?

Lo cierto es que en gran medida todas las preinscripciones y recomendaciones a la hora de tomar un tratamiento poseen un efecto placebo. Querer separar a la mente y su efecto en el cuerpo físico resulta imposible, pues estamos absolutamente unidos. Sin embrago, a este efecto placebo debemos de sumarle el de los principios activos que poseen las plantas que hacen verídico un efecto sobre el organismo una vez las tomamos.

¿ Es seguro tomar las plantas medicinales?

El margen de seguridad es más amplio que un medicamento de síntesis ( un medicamento que suele ser recomendado por un profesional médico) sin embargo ,existen riesgos de efectos secundarios si no se toma en la dosis adecuada. Es decir, es más difícil poder tener problemas con ello, pero existe la posibilidad.

Lo que no es coherente pensar es atemorizar a la población con los posibles efectos secundarios de las plantas medicinales diciéndole además que los efectos beneficiosos son escasos. Es decir si tienen efectos, lo tiene para lo bueno y para lo malo.

En todos los estudios científicos publicados con cada una de las plantas se describe su posible toxicidad y los efectos secundarios.

¿Para que nos pueden ayudar las plantas medicinales?

El potencial es amplio, a mi personalmente me gusta recomendarlas mucho cuando empezamos a detectar que algo en nuestro cuerpo no va bien, pero la situación no es alarmante.

Cuando la situación ya es problemática existe la opción de explorar su compatibilidad con el tratamiento médico, buscando ayudar al cuerpo en su recuperación.

Una vez solucionado el proceso o mejorada la situación de crisis será muy útil también tomarla con vistas a mantener la situación controlada

¿Qué limitaciones tiene el estudio con las plantas medicinales?

A nivel científico hay una gran limitación, pues no interesa estudiar sus propiedades de manera exhaustiva en estudios con humanos y de gran evidencia científica pues esto resultan muy caros, y una vez demostrados sus efectos positivos NO ES POSIBLE REALIZAR UNA PATENTE.

Pongamos un ejemplo:

Yo quiero demostrar que la valeriana es buena para los problemas de insomnio. Me gasto varios millones de euros en hacer un estudio científico de gran rigurosidad, y finalmente lo demuestro. La situación es que luego difícilmente recuperare mi inversión pues no podre patentar mi producto, ya que la valeriana se puede encontrar en los campos en grandes cantidades. Así esta la situación actual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies