Acupuntura

¿Puede la acupuntura mejorar el sueño? A propósito de una investigación en Parkinson

Rate this post

¿QUE ES EL PARKINSON?

Es una enfermedad neurodegenerativa ( es decir del sistema nervioso) con especial prevalencia en personas de más de 60 años, afectando a 1 de cada 1000 personas.

Actualmente su causa se piensa que es debido a una muerte de neuronas dopaminérgicas ( disminuye el neurotransmisor dopamina) aunque aun se discute si puede deberse a más causas.

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS DEL PARKINSON?

Los síntomas a nivel general se desarrollan lentamente durante los años, aunque la progresión de la enfermedad es diferente en cada persona. Encontramos estas situaciones:

Temblor; principalmente en reposo

Rigidez en las extremidades

Problemas de marcha y equilibrio

Problemas del sueño

¿ QUE ESTUDIARON LOS AUTORES DE ESTE ARTÍCULO?

Se centraron en los problemas del sueño, pasando una escala especifica para PARKINSON Y SUEÑO, la denominada PDSS. ( Parkinson´s Desease Sleep Scale). Plantearon un ensayo clinico aleatorizado ( ECA) con 22 pacientes en el que hicieron dos grupos al azar:

Un grupo recibida acupuntura

Otro grupo no recibia acupuntura

Los puntos a puncionar fueron:

3 H

6 BP

4 IG

5 TR

7ID

6 MC o pericardio

11IG

20 VB

Se puncionaron y se dejaron puestos durante media hora. La frecuencia fue de una sesión por semana durante 8 semanas.

¿CUALES FUERON LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN?

De los 15 items que evalua la escala, se encontro una mejoria importante en los aspectos de:

Calidad del sueño nocturno

Psicosis nocturna

Sintomas motores nocturnos

Ellos mismos comentaron a nivel subjetivo una mejora de sus actividades diurnas, por lo que aunque no ha sido evaluado es necesario reseñar el potencial de mejora que tiene el tratamiento. Hubo una mejoría, aunque no tan importante de fatiga, estado de ánimo.

Por tanto, y aunque es un estudio con poca población, deberia de seguir investigando sobre este aspecto debido a sus escasos efectos secundarios y a su bajo coste. Además como podemos imaginar, este no es el unico articulo que arroja conclusiones favorables sobre el Parkinson.

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies