Rate this post

En este artículo vamos a comentar un estudio donde se quiso comprobar la efectividad de la rodiola en trastorno depresivo mayor, comparándolo a su vez con un antidepresivo como la sertralina y frente a un placebo. Se trata de un ensayo aleatorio clinico doble ciego llevado a cabo en EE.UU

RHODIOLA ROSAE ( Rodiola)

Es conocida como “raíz de oro” o “raíz del ártico” Es una planta perenne de entre 5 y 75 cm de altura, de flores amarillas. Se distribuye en zonas árticas de Europa, Asia (principalmente en Siberia) y Norte América, en altitudes elevadas (1000-5000 m)

PRINCIPIOS ACTIVOS DE LA RODIOLA

Importantes contenido en aceites esenciales como geraniol o linalol. Los rizomas contienen grasas, ceras, esteroles, glucósidos, ácidos orgánicos (oxálico, cítrico, málico, gálico, succínico), compuestos fenólicos (incluidos taninos)

Las rosavinas (rosavina, rosarina y rosina) pertenecen al grupo de los fenilpropanoides y son específicas de esta especie, y el salidrósido (también conocido como rhodiolósido) es un derivado del feniletanol.

BENEFICIOS DE LA RODIOLA

Parece que incluso la utilizaban los vikingos debido a sus propiedades vigorizantes. En la Medicina Tradicional Rusase ha empleado esta especie con diferentes fines: mejora de la capacidad física, aumento de la longevidad y tratamiento de la fatiga, impotencia, anemia, depresión, mal de altura y dolencias gastrointestinales.

Por lo tanto sus indicaciones se centran en procesos de estrés, la fatiga y estados depresivos leves-moderados. Este ultimo es el caso del articulo a comentar en el día de hoy.

El modo de acción de la rodiola frente al estrés se basa en la regulación de diferentes parámetros, tales como la modulación de los niveles de cortisol (hormona del estrés) y el óxido nítrico. Las rosavinas y el salidrósido deben su efecto antidepresivo a la inhibición de la monoaminooxidasas A y B, enzimas que degradan los neurotransmisores serotonina y adrenalina, y están implicadas en procesos de depresión y demencia.

En otros estudios, como en el señalado por el articulo manejan la posibilidad de que ademas la rodiola pudiera incrementar la cantidad de beta-endorfinas.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomienda para adultos una dosis diaria de entre 144-400 mg (administrada por vía oral).

TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

En el trastorno depresivo mayor el estado de ánimo es distinto de la tristeza que experimentamos habitualmente. Es decir, es una situación de gravedad que requiere ser diagnosticada con por un profesional, no es conveniente banalizar sobre este tema. Estar triste no significa tener un trastorno depresivo mayor, ni incluso una distimia ( una forma algo menos potente que una depresion mayor)

Preguntas básicas que se exploran en situaciones de depresión.

En ella existe: falta de reactividad del humor, anheonia ( no encontrar placer y disfrute con lo que antes disfrutábamos) , apatía, empeoramiento matutino, despertar precoz, alteraciones psicomotrices, pérdida de peso y/o sentimientos de culpa inapropiados

EN QUÉ CONSISTIA EL ESTUDIO

Los investigadores quisieron compraran dos opciones de tratamiento en la depresion mayor y a su vez incluyeron el grupo placebo para ver si había diferencia de efectos. Por tanto hicieron 3 grupos:

Un grupo tomo rodiola 340 mg estandarizada con 3 % de rosavinas y 1,95 de riodiolosidos ( 20 personas)

Otro grupo tomo sertralina 50 mg ( 19 personas)

Otro grupo tomo placebo ( 18 personas)

El estudio se llevo a cabo en 12 semanas.

Para evaluar la mejoría utilizaron instrumentos básicos en la practica clínica diaria de la profesión en salud mental:

La escala de Hamilton de depresión

Cuestionario de Beck de ansiedad- depresión

Escala de Impresión de clínica global

La dosis de rodiola se iba aumentado gradualmente cada semana si no mejoraba la puntuación en la escala de Hamilton hasta un maximo de 4.

QUÉ RESULTADOS OBTUVIERON

Los pacientes con sertralina tuvieron mejores resultados comprados con los otros dos grupos. Es decir fue mas efectiva. Si bien, los pacientes que tomaron rodiola obtuvieron mejor resultado que los que tomaron placebo, por lo que si que produjo efectividad. La rodiola no produjo efectos secundarios.


Puntuación de la escala de Hamilton a lo largo de las semanas. A puntuación más baja menos situación depresiva

CONCLUSIÓN

Partiendo de la premisa de el buen hacer de los fármacos antidepresivos, la rodiola evidencia propiedades antidepresivas que pudieran explorarse en aquellas personas que atravesando un periodo depresivo sin llegar a suponer un trastorno depresivo mayor.

En este sentido hay que ser cuidadosos y asesorarse con un profesional. pues no esta indicado tomar un antidepresivo con una planta de este estilo pues pudiera potenciarse su acción y suponer una exceso de serotonina, la llamada crisis serotoninergica. Por lo tanto habría que tomarla sola y bien asesorado si hablamos de situaciones de depresión

Enlace web

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/25837277/

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies